Blanco O Negro.Expresion en busca de una verdad.Vivimos en una Sociedad Bipolar y Autista.El comportamiento social y las relaciones presentan sintomas que se identifican con estos terminos. Ademas una Justicia INVERSA y la COBARDIA SOCIAL ante los hechos y los actos o la verdad, asi como el OPORTUNISMO SOCIAL O POLITICO de los llamados lideres. Baso en decir las cosas como son y lo que son para identificar su causa y los hechos.La verdad y los valores sociales. White or Black.
Thursday, October 4, 2012
En la prensa se comenta.. YO digo que.. JR.
En la prensa se comenta sobre el debate.. Estan generando o SERAN DUDAS o el interes de desviar una accion equivoca del presidente. Dudas sobre exageraciones o el interes de desorientacion de lo que necesitan ahora mostrar.?. Como quedo la ventaja despues del debate ? Estan usando un mecanismo de conciencia mediante numeros que confundan la duda causada anoche. Estos numeros y mas de una empresa privada que promociona sus productos por medio de encuesta no solo no sustenta la misma como si explora una reaccion social al fracaso de la personalidad del presidente. Toda arma de venta de ideas y conceptos es valida para los partidos.. Ya quienes creen en ellas o las siguen es lo que Yo llamo . Casa bobos.. Quien quiere ser bobo..? un debate repleto de datos entre Obama y Romney... JR.
Encontre este articulo..
Washington, 4 oct (EFE).- La prensa estadounidense y organismos independientes que contrastaron hoy las afirmaciones vertidas por el presidente y candidato demócrata, Barack Obama, y el aspirante republicano, Mitt Romney, afirman que exageraron datos sobre empleo, déficit o gasto público.
La CNN, etiquetó como falso que Obama dijera que en los últimos 30 meses al frente del Gobierno se han creado 5 millones de empleos.
Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales en su mandato se han creado 4,6 millones de empleos (5,1 millones, según datos preliminares), pero se destruyeron 4,3 millones en los primeros meses tras llegar al poder, legado de la crisis que heredó de George W. Bush.
Si Obama es reelegido en noviembre sería el primer mandatario estadounidense que repite en la Casa Blanca con un desempleo por encima del 8 por ciento, algo que no ocurría desde los años de Franklin Roosevelt, en plena Gran Depresión.
Obama aseguró ayer en el primer debate presidencial en la Universidad de Denver que el plan de Romney contempla unos recortes de impuestos por valor de 5 billones de dólares, algo que en su opinión no es sostenible para el déficit, si además los republicanos quieren más gasto en Defensa.
En este apartado el Washington Post, el New York Times y el organismo independiente Factcheck.org dan la razón a Obama, aunque recuerdan que la cifra del presidente es una extrapolación a diez años, algo que no se mencionó.
También hay unanimidad en tachar de falsas las afirmaciones de Romney de que la reforma sanitaria de Obama reduce las aportaciones al programa para jubilados y crea un "consejo que en última instancia decide que tratamientos se van a recibir".
La creación del llamado "Consejo Consultivo de Pagos Independiente", tiene como objetivo controlar e intentar reducir los gastos de programas como el Medicare sin rebajar tratamientos o entrometerse en decisiones individuales.
Pese a que FactCheck tacha a Romney de "un exagerado en serie" al exponer números sobre la economía, una de las aseveraciones del político que sí se ajustan a la realidad es la que apuntó al decir que Estados Unidos va por el camino de convertirse en España en cuanto a la importancia del Gobierno en el total de la economía.
El republicano dijo que él no deseaba que EE.UU. "siguiese el camino de España", donde el que el gasto público representa "el 42 por ciento del PIB" pese a que el país europeo tiene uno de los porcentajes más bajos comparados con el resto de la Unión Europea.
Según cifras de la OCDE, el gasto público total de España en 2011 equivalió al 43,3 por ciento del PIB, mientras que en Estados Unidos el dato se situó en el 41,4 por ciento, con un incremento de casi cinco puntos frente a 2007.
No obstante, Romney no dijo que otros países como Francia, Alemania, Reino Unido o Italia tienen un mayor gasto público en relación al PIB que España. EFE
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Your comments are important for me.. i will Reply to them shortly..
Gracias por comentar y responder a ellos pronto..
JR